En preescolar buscamos que los niños sean siempre atendidos y escuchados, también implementamos el juego como herramienta principal para el aprendizaje.
Acá con seguridad, confianza y amor aprenderás y explorarás tus habilidades, pues los primeros años, son los más importantes y de estos nos quedan los recuerdos más bonitos para toda nuestra vida.
El entorno de nuestro colegio se convierte en aula como tercer maestro, vas a descubrir símbolos que poco a poco se van convirtiendo en palabras y números.
Disfrutarás aprendiendo y usando el juego como pretexto y las provocaciones como motor para tu proceso de aprendizaje, compartiendo, riendo y explorando formamos buenos cristianos y excelentes ciudadanos.
La Educación Primaria llega como un gran tren repleto de conocimiento que, según el vagón en el que los niños se encuentren, les será fácil comprender en mayor o menor medida.
Es a partir de los 6 años, cuando comienzan una nueva etapa escolar en que se amplían las materias estudiadas y en que se sientan unas bases que condicionarán en gran medida la comprensión de los cursos posteriores.
Llegados a este punto, he aquí la gran pregunta: ¿cuándo deben aprender a leer y a escribir? Es importante tener presente que ambos son procesos intensos y duraderos, en que los niños se convierten en protagonistas y marcan los tiempos. Que en ningún caso son aprendizajes automáticos, y que requieren de mucha paciencia por parte de padres y profesores, ya que nuestra institución educativa proyecta una formación integral en principios y valores, como el trabajo en equipo.
Mi colegio Jhon Dewey me gusta porque es muy divertido, es hermoso. Porque las profes son muy buenas, nos tratan y enseñan con amor, se preocupan por enseñarnos y aprendemos jugando.
Mathias Albarracín, Grado 3º
El Colegio John Dewey es una excelente institución educativa; aporta a nuestros hijos valores morales, académicos y espirituales. Tanto sus instalaciones como el cuerpo docente y su calor humano hacen que nuestros hijitos se sientan como en casa.
Andrea León, Mamita estudiante Grado 2°
Más
que una Institución educativa somos una Familia que educa con amor, educamos en
valores, amando a la naturaleza, a sí mismo, al otro respetando sus
diferencias. Potenciando las habilidades del siglo XXI: la
creatividad, el trabajo colaborativo, la comunicación, resolución de problemas,
pensamiento crítico y la innovación
Claudia Suarez, Docente
Hemos
trabajado más de dos décadas formando niños felices, cada uno de los nuevos
proyectos y de las nuevas metas que nos proponemos a diario son con el fin de
ofrecerles a nuestros niños lo mejor. Ellos son nuestra razón de ser.
Omaira Toscano, Directora
El COLEGIO JOHN DEWEY, lleva 26 años ofreciendo desde sus actos educativos de calidad, la posibilidad del desarrollo de aprendizajes significativos: por lo tanto, posibilita en el ser hacer y saber hacer el desarrollo de competencias en sus estudiantes y genera habilidades que puedan ser llevar a una realidad contextualizada y usen en su vida diaria los valores que fundamentan a seres humanos autónomos, íntegros, sensibles, responsables y líderes. Para ello se cuenta con un equipo de alta excelencia, exigencia y valores que posibilitan un seguimiento y acompañamiento a los estudiantes para el logro de los objetivos propuestos para cada nivel y grado que se ofrece.
Haciendo un recorrido cultural por nuestro país y las hermosas regiones de Colombia. Rescatando tradiciones en familia, amor por nuestras raíces, amor por lo nuestro.
Una actividad donde los estudiantes exponen experimentos de electricidad, caseros y de robótica, contando con sus palabras el nombre del proyecto, que es y para qué sirve, motivados en la curiosidad y creatividad.
We have different activities related to the English language and culture, which purpose is to strengthen and enhance even more the English language in our school. The main theme this year was: “Travel around the world" in which the students were in charge of recreating an international environment where they could 'travel' through different cultures.
La comunidad educativa del Colegio John Dewey celebramos cada 02 de octubre el día del Boyacensismo donde se libro la batalla que hoy permite que los Colombianos seamos libres de la esclavitud,está celebración la representamos por medio de la multiculturalidad que tienen los paisajes Boyacenses.
Por ser el pilar de nuestra institución, con ayuda de los docentes y directivos, se realiza la celebración para los estudiantes. Con presentaciones teatrales, chistes, bailes, trovas y videos donde se evidencian los mejores momentos de cada estudiante en el colegio. Lograr sonrisas y felicidad en los niños, es lo más importante para nosotros.
Día de la madre
Los directivos y docentes por medio de un mensaje y una celebración eucarística resaltan la invaluable y valiosa labor que están desempeñando las madres en cada uno de los hogares y su lucha constante por mantener unidas a las familias.
Fecha especial en donde nuestros niños y niñas expresan su gran amor hacia sus padres, la gratitud por su esfuerzo y dedicación, en donde demuestran que siempre serán esos seres importantes en su vida, en donde con sus pequeñas manos con un abrazo les dicen que son sus super héroes.
En colaboración con los estudiantes de los grados jardín y 5to. Se quiso representar por medio de un acróstico, una canción y algunas coplas la historia de nuestro país, celebrando 210 años de la independencia de Colombia del imperio español.
Los estudiantes de grado transición y tercero celebran la izada de bandera, resaltando un día muy importante, el 7 de agosto donde se libró la Batalla de Boyacá, liderada por Simón Bolívar.
En colaboración con los estudiantes de los grados cuarto y pre jardín. Por medio de un acróstico se define el sentido del valor amor y amistad, una canción, coplas alusivas a dicha temática y un baile representativo de la cultura Colombiana.
Hablemos por WhatsApp...